jueves, 16 de noviembre de 2017

PROTOTIPOS VISUALES

Después de haber realizado nuestros mockups, podemos pasar a realizar el prototipo con características visuales, debemos tener claro lo siguiente:
  • Dimensiones y colores a utilizar.
  • Áreas principales.
  • Definir cajas de contenidos.
  • Definir que imagenes vamos a utilizar.
  • Definir los textos que vamos a utilizar.
  • Tener claros los Menús y los enlaces.
  • Colocar y diseñar los iconos.
A la hora de elegir un software para realizar este diseño, debe tener las siguientes características:
    • Que trabaje en capas.
    • Que te permita medir.
    • Que puedas editar las características de las imágenes 
CONSEJOS PARA INICIAR UN DISEÑO:
  1. Busca inspiración en tu proyecto;
    • Investiga en corrientes creativas
    • Desarrolla tu idea.
    • Toma en cuenta la temática de tu web, contando con el cliente y el público al que vaya destinada la misma.
    • Utiliza todas las fuentes posibles, que estén a tu alcance.
    • Potencia tu creatividad.
  2. Utiliza una paleta básica de colores, 3 es lo recomendable.
  3. Busca los recurso gráficos; Imágenes, Tipografía, iconos y le sumas el material que te proporcione el cliente.
  4. Define tipografías, debe de ser legible y que este relacionado con el trabajo que vas a realizar "que le de personalidad".
  5. Recopila y organiza todo el material del trabajo.
Una vez que tengamos todo lo anterior en orden, otros 5 consejos para trabajar en tus diseños;

  1. Trabaja en capas
    • Facilitara tu trabajo
    • Prueba varias opciones, de colocación
    • Asigna a cada capa un elemento
    • Agrupa las carpetas del prototipo por capas
  2. Diseña de lo más general a lo particular. Primero define el color de fondo por ejemplo, después las áreas de la estructura (cajas del contenido) y después pasa a elegir que introduciremos en cada caja. 
  3. Hay que tener cuidado con:
    • Espacios entre elementos.
    • Utilizar demasiados colores
    • Tipografía no legible o recargada
    • Decoración excesiva
    • Efectos complejos
    • Muchos elementos
  4. Optimiza el tiempo:
    • Definir prioridades del proyecto.
    • No perder el tiempo en cosas irrelevantes.
    • Diseña según tus posibilidades.
    • Que el diseño tenga coherencia en su conjunto.
    • Tener claras las necesidades del cliente.
  5. Que tenga organización el proyecto, en su carpetas, separando prototipos por capas. También separando aquellos que son editables de los finalizados.

Toda la información sacada del curso Actívate: https://cursos.formacionactivate.es/idesweb-parte-1/unidad/3#/33

No hay comentarios:

Publicar un comentario